Finca Mato
Finca Mato
  • Quienes somos
    • ADP Finca el Mato
    • Instalaciones
    • Historia
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos ven?
    • Agradecimientos
    • Documental
  • Guía formativa Permind
  • Permacultura como terapia
  • Cursos y Actividades
    • Cursos
    • Actividades y Servicios
  • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
    • Socios
    • Mecenazgo
  • Noticias
  • Contacto

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA DE LOS CIULL 2015

Inicio / Noticias / ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA DE LOS CIULL 2015
  • mayo 15, 2015
  • FincaM_Admin
  • 100 Views

La Universidad de La Laguna ha aprobado el proyecto de curso interdisciplinar “Cultivando suelo, alimentos y salud” cuya matrícula está abierta (https://tcourse.osl.ull.es/gestion/ciclos/publico/961/).

El curso va dirigido a toda persona interesada en el tema, sea o no universitaria. El curso consta de tres módulos de 10 horas cada módulo. La persona interesada se puede matricular en uno, dos o en los tres módulos. Los detalles de cada módulo puedes encontrarlo en los vínculos asociados a cada uno de ellos. Te adelantamos una panorámica del curso:

Módulo I: Cultivando Suelo (24 a 27 de junio). https://tcourse.osl.ull.es/gestion/cursos/2349

– Enfoque peripatético en la permacultura – Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Juan Sánchez García (Universidad de La Laguna).

– Cultivo del suelo – Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Dácil Mazuelas Repetto (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura).

– Diseño permacultural – Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Dácil Mazuelas Repetto (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura)

– El papel multifuncional de los pastos y los forrajes. ¿Podemos aumentar la autosuficiencia alimenticia del ganado en Canarias? – Pilar Méndez Pérez (Instituto Canario de Investigaciones Agrarias)

– Las aportaciones de la producción animal a los sistemas agrarios sostenibles – Luis A. Bermejo Asensio (Universidad de La Laguna)

Módulo II: Cultivando Alimentos y Salud (16 a 19 de septiembre). https://tcourse.osl.ull.es/gestion/cursos/2356

– En clave de resiliencia agroecológica – Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Juan Sánchez García (Universidad de La Laguna)

– Semillas y planificación de cultivos – Dácil Mazuelas Repetto (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura)

– Explorando la caja de verduras y hortalizas – Dácil Mazuelas Repetto (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura)

– Canarias: del potaje al “michelín”… – Benito M. Maceira Cruz (Universidad de La Laguna y Hospital Universitario de Canarias)

– Permacultura de emergencias: mapa de infraestructuras vitales – Lucas González Santa Cruz (Dirección General de Salud Pública – Gobierno de Canarias)

Módulo III: Cultivando redes (30 de septiembre a 3 de octubre).

– Permacultura y su potencial de replicabilidad – Javier Reyes Barroso (Asociación para el Desarrollo de la Permacultura) y Juan Sánchez García (Universidad de La Laguna)

– Creación de redes agroecológicas vía proyectos educativos – Juan F. Castro de Paz (Universidad de La Laguna)

– De la huerta a su mesa – María García Martínez (Finca La Vizcaína – Altalay 7 S.A.)

– Cultivando nuestro propio ecosistema social: el potencial de las redes para el desarrollo personal-social-medioambiental – Idoia Jalón Ayarzagüena (BioAlai. Asociación de Consumo Ecológico. Vitoria)

– Laboratorios ciudadanos: Cultivar suelo para una economía del procomún – Marcos García (Medialab-Prado. Madrid)

Lugar de celebración: Aula Bioclimática – Finca El Mato (San Juan, Tacoronte) excepto la sesión “De la huerta a su mesa” que se impartirá en Finca La Vizcaína (Valle Guerra), Carretera General Tacoronte-Tejina km 20.

Créditos: Para el alumnado de la ULL el curso es convalidable por créditos ECTS y CLE (1 crédito por módulo).

Director del Curso: Juan Sánchez García

Entidades colaboradoras: Asociación para el Desarrollo de la Permacultura (ADP), Coordinadora El Rincón – Ecologistas en Acción (CEREA), e Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)

Por favor no dudes en divulgar la información del curso entre aquellas personas que creas le pueda interesar.

Previus Post
PRESENCIA DE
Next Post
LA FINCA

Comments are closed

Noticias recientes

  • agrul
    enero 18, 2021
    LIBRO EDITADO POR LA ADP
  • agrul
    enero 18, 2021
    EL ÍNDICE EQUIVALENTE DE TIERRA
  • agrul
    diciembre 31, 2019
    Proyecto PERMIND finaliza
  • agrul
    agosto 7, 2018
    PERMIND. VISITAS DE SUPERVISIÓN Y
  • agrul
    agosto 7, 2018
    VISITAS A LA FINCA Y
  • enero 2021
  • diciembre 2019
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • mayo 2015
  • enero 2015
  • septiembre 2014
  • abril 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013

Copyright 2024 agrul. Todos los derechos reservados by J.T.Redes y Webs

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto