Finca Mato
Finca Mato
  • Quienes somos
    • ADP Finca el Mato
    • Instalaciones
    • Historia
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos ven?
    • Agradecimientos
    • Documental
  • Guía formativa Permind
  • Permacultura como terapia
  • Cursos y Actividades
    • Cursos
    • Actividades y Servicios
  • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
    • Socios
    • Mecenazgo
  • Noticias
  • Contacto

FINALIZA LA 7ª EDICIÓN DE “LO HACEMOS EN EL HUERTO”.

Inicio / Noticias / FINALIZA LA 7ª EDICIÓN DE “LO HACEMOS EN EL HUERTO”.
  • agosto 7, 2018
  • FincaM_Admin
  • 129 Views

El 29 de mayo de 2018 finalizó la 7ª edición del Proyecto “Lo Hacemos en el Huerto”. Desde el 21 de febrero, fecha en la que se inició esta edición con el curso de formación en la Finca El Mato Tinto dirigido a los responsables de los huertos escolares, hasta el 29 de mayo, fecha en la que se clausuró, recibimos 10 visitas de los centros educativos de Tacoronte a la Finca El Mato Tinto (en una de ellas asistieron profesorado y alumnado de dos centros). Durante 3 horas el alumnado, acompañado por su profesorado, realiza diversas actividades de preparación de sustratos, siembra en semilleros, visita a la granja, conocimiento de la depuradora natural de aguas residuales y de la gestión de aguas pluviales, observación de microorganismos a través de lupas bifocales, tareas de plantación en las diversas parcelas de la Finca. Terminada la actividad se llevan una guía didáctica realizada exprofeso para que puedan continuar trabajando en su centro educativo.

Realizamos igualmente 11 visitas del personal de la Finca a los huertos escolares de los 11 centros educativos que participan en el proyecto. La finalidad del seguimiento y asesoramiento es comprobar el grado de desarrollo de la aplicación de las técnicas de la permacultura en los huertos, asesorar en la ejecución de las mismas, responder a las dudas planteadas por los responsables educativos de los huertos y atender a las demandas formuladas para la mejora del proyecto.

Como ya hemos comentado en alguna ocasión los objetivos que nos hemos planteado desde la ADP con el diseño y desarrollo del proyecto “Lo Hacemos en el Huerto” han sido los siguientes:

  • – Reactivar todos los huertos escolares de los centros educativos, tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria, concernientes al municipio de Tacoronte.
  • – Impartir formación a los responsables de los huertos escolares sobre permacultura como método ideal para la reactivación y mantenimiento de los mismos.
  • – Ofrecer estrategias de participación e implicación a las asociaciones de padres y madres de los distintos centros en el proyecto.
  • – Realizar visitas guiadas de los distintos centros a la Finca el Mato Tinto para trasladar esta experiencia a los huertos escolares de su centro educativo.
  • – Dotar al profesorado de guías didácticas que faciliten y orienten el trabajo de los alumnos en los huertos escolares.
  • – Instaurar un servicio de orientación y asesoramiento a los centros escolares para favorecer la continuidad y la permanencia en el tiempo de los huertos.

Adjuntamos la Memoria de esta edición presentada a las entidades colaboradoras que participan de forma directa y relevante en el proyecto, entre ellas el Ayuntamiento de Tacoronte.

Por último informarles que hemos presentado la experiencia del Proyecto “Lo Hacemos en el Huerto” a la quinta edición del PREMIO HUERTOS EDUCATIVOS ECOLÓGICOS, organizado por La Fundación Triodos y la Asociación Vida Sana, en la categoría de Agricultura Social. El premio se fallará en octubre. La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada al banco ético Triodos Bank. Su objetivo es promover el uso responsable del dinero y servir de instrumento para promover la donación como medio de transformación social.

www.fundaciontriodos.es ; www.huertoseducativos.org

La Asociación Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que desde 1981 se dedica a promover la agricultura biológica y la alimentación sana como base para una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente.

www.vidasana.org ; www.mamaterra.info

VER + FOTOS

INFORME VISITAS HUERTOS ESCOLARES 2017-18

Previus Post
COMENZÓ LA
Next Post
VISITAS A

Comments are closed

Noticias recientes

  • agrul
    enero 18, 2021
    LIBRO EDITADO POR LA ADP
  • agrul
    enero 18, 2021
    EL ÍNDICE EQUIVALENTE DE TIERRA
  • agrul
    diciembre 31, 2019
    Proyecto PERMIND finaliza
  • agrul
    agosto 7, 2018
    PERMIND. VISITAS DE SUPERVISIÓN Y
  • agrul
    agosto 7, 2018
    VISITAS A LA FINCA Y
  • enero 2021
  • diciembre 2019
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • mayo 2015
  • enero 2015
  • septiembre 2014
  • abril 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013

Copyright 2024 agrul. Todos los derechos reservados by J.T.Redes y Webs

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto