Finca Mato
Finca Mato
  • Quienes somos
    • ADP Finca el Mato
    • Instalaciones
    • Historia
    • Reconocimientos
    • ¿Cómo nos ven?
    • Agradecimientos
    • Documental
  • Guía formativa Permind
  • Permacultura como terapia
  • Cursos y Actividades
    • Cursos
    • Actividades y Servicios
  • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
    • Socios
    • Mecenazgo
  • Noticias
  • Contacto

MÁSTER DE DERECHO URBANÍSTICO DE LA ULL EN LA FINCA EL MATO

Inicio / Noticias / MÁSTER DE DERECHO URBANÍSTICO DE LA ULL EN LA FINCA EL MATO
  • septiembre 11, 2013
  • FincaM_Admin
  • 98 Views

El Seminario llega en un momento adecuado de la programación del Máster, a caballo entre la planificación territorial –temática tratada por el alumnado en el primer semestre de 2013-, y la planificación urbanística –temática que se abordará después de la celebración del seminario. Y lo hace bajo un enfoque teórico-práctico, saliendo del aula oficial del Máster en la Facultad de Derecho, a un territorio que ejemplifica una iniciativa autónoma como ha puesto de manifiesto recientemente la ONU al calificar el Centro Especial de Empleo de la Finca El Mato, auspiciado por la Asociación para el Desarrollo de la Permacultura, como Buena Práctica en el 9º Concurso de Naciones Unidas sobre Buenas Prácticas para mejorar las condiciones de vida (Programa Hábitat – Dubai 2012). El coordinador del Seminario, Juan Sánchez García considera que la experiencia de la Finca El Mato es un lugar idóneo para la reflexión sobre la necesidad de una planificación participativa.

El Programa es el que sigue:

Miércoles 25 Septiembre 2013: Jornada sobre “Iniciativas de Transición”

– 4,30-6,15: “La dimensión territorial de la iniciativa ecosocial ‘Finca El Mato’”, Javier Reyes Barroso, responsable del Centro Especial de Empleo “Finca El Mato” y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Permacultura.

– 6,45-8,30: “Los ‘Retazos Reflexivos para Repensar’, tres años después”, Juan Sánchez García, profesor de Economía Aplicada de la ULL.

 

Jueves 26 Septiembre 2013: Jornada sobre “Experiencias de Participación Pro-Activa”

– 4,30-6,15: “El Rincón. Modelo de participación ciudadana y ejemplo de boicot institucional”, Zenaida Yanes Abreu (profesora de Filosofía) y Juan Pedro Hernández Hernández (profesor jubilado de Geografía), miembros de la Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción.

– 6,45-8,30: “El Tablero. De una idea a una estrategia y una acción”, Ana Beatriz Alonso Arribas (empresaria y bailarina Compañía i+d DANZA) y Miguel Ángel Mejías Vera (profesor de Geografía ULL), autores y directores de las tres primeras ediciones del Festival Rural de Creación Las Eras del Tablero.

Viernes 27 Septiembre 2013: Jornada sobre “El planeamiento urbano, el desarrollo territorial y la estrategia del boomerang”:

– 4,30-6,15: “Interacciones amables con el territorio” Araceli Reymundo Izard, arquitecta bioclimática.

– 6,45-8,30: “Construyendo una nueva relación entre el campo y la ciudad”, Jaime Izquierdo Vallina, escribiente.

Previus Post
FINALIZA CON
Next Post
FINALIZA EL

Comments are closed

Noticias recientes

  • agrul
    enero 18, 2021
    LIBRO EDITADO POR LA ADP
  • agrul
    enero 18, 2021
    EL ÍNDICE EQUIVALENTE DE TIERRA
  • agrul
    diciembre 31, 2019
    Proyecto PERMIND finaliza
  • agrul
    agosto 7, 2018
    PERMIND. VISITAS DE SUPERVISIÓN Y
  • agrul
    agosto 7, 2018
    VISITAS A LA FINCA Y
  • enero 2021
  • diciembre 2019
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • mayo 2015
  • enero 2015
  • septiembre 2014
  • abril 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013

Copyright 2024 agrul. Todos los derechos reservados by J.T.Redes y Webs

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto